Solomillo de cerdo con salsa de cebolla al azafrán

Una de las grandes cualidades del azafrán es que puede complementar cualquier plato, como sucede con el guiso de rabo de toro al azafrán, el conejo guisado picado al azafrán o, en pescados, la dorada al azafrán con cebolla y patatas. En esta receta de cerdo con salsa de cebolla al azafrán combinamos productos muy comunes en nuestra gastronomía para crear una comida perfecta de cara a la llegada del otoño.

 

El cerdo nos aportará los aminoácidos esenciales para el rendimiento de nuestro cuerpo, a través de sus proteínas, mientras que la cebolla y los champiñones nos ayudarán a equilibrar el balance vitamínico de nuestro metabolismo. El azafrán nos aportará propiedades antioxidantes y reducirá nuestro apetito.

 

Ten en cuenta la elección de la carne de cerdo cuando vayas al supermercado. Necesitarás cerca de un kilogramo de aguja, de buena calidad y jugosa, para que el resultado te quede perfecto cuando lo sirvas en la mesa para tus comensales.

Receta: Solomillo de cerdo con salsa de cebolla al azafrán

Ingredientes

  • 3 cebollas grandes y blancas
  • 50 gramos de mantequilla
  • 800 g o 1 kg de solomillo de cerdo
  • 1 pastilla de caldo de carne
  • Pimienta molida
  • 200 gramos de champiñones
  • 4 cucharadas de nata
  • Azafrán

Elaboración

Para comenzar, prepara los condimentos. Calienta la mantequilla en una cacerola amplia, en la que puedan caber todos los ingredientes, y mezcla el azafrán en un vaso con dos dedos de agua templada hasta que tiña.

Corta la carne en cuadraditos y saltéala en la cacerola. A continuación, pon la cebolla en rodajas junto con los champiñones y mézclalo bien con la mantequilla. Baja el fuego al mínimo y añade el azafrán con agua, la pastilla de caldo y la pimienta.

Ha llegado el momento de dejarlo cocer a fuego lento (una hora como mínimo). El jugo de la cebolla ayudará a que los ingredientes se mezclen sin necesidad de añadir más agua, pero si ves que se queda corto, añade solo un poquito.

Cuando se haya cumplido la hora, destápalo y déjalo cocer durante treinta minutos más. Observa si la cebolla está fundida en la salsa y rodea la carne, porque ese será el indicativo de que nuestro rico cerdo con salsa de cebolla al azafrán está casi preparado.

Añade la nata y sírvelo de inmediato para conservar el calor y las propiedades de los alimentos. Si vas a guardar el plato para el futuro, puedes guardar la nata, porque será mejor que se la eches cuando justo cuando vayas a recalentar el plato.

Jugoso es la mejor palabra que tenemos para definir el cerdo con salsa de cebolla al azafrán. Es una receta presente en todas las regiones de España, que se nutre de la belleza del cerdo como animal y de ingredientes de la naturaleza que aportan sabor y cercanía.

Prepáralo cuando se acerque el otoño y vengan los días de frío, en tu casa o en una reunión familiar. No te olvides de la presentación, con unas finas hierbas por encima para complementar el color blanco y la textura sabrosa de la cebolla. Cualquier complemento es bueno para dar vida a uno de esos platos que se comen con la vista y con el paladar.

30Oct 2015

El azafrán es la especia más apreciada y cotizada del mundo y tiene muchos usos en nuestra gastronomía. Al azafrán se le atribuye un alto contenido en hierro, potasio y fósforo. Usos del Azafrán en la gastronomía Sin duda alguna, el uso más extendido del azafrán es como colorante; de ahí que sea un ingrediente […]

17Nov 2015

Ofrecer un bizcocho con azafrán puede ser la excusa perfecta para sorprender a amigos y familiares y demostrarles tus habilidades en el arte de la repostería. No es común que el azafrán forme parte de los ingredientes de un bizcocho, y es por eso que resulta tentador ponerse manos a la obra para ofrecer un […]

14Dic 2015

Nos apuntamos a compartir una receta de fideua. Se trata de una fideua de pollo y azafrán en hebra. A continuación te ofrecemos el paso a paso para que no pierdas detalle. Receta Fideua con Azafrán Ingredientes: 1 pollo pequeño en trozos. 1 pimiento rojo. 3 dientes grandes de ajo. 1 puñado pequeño de azafrán […]

26Ene 2016

El Café Árabe posee una serie de singularidades: incorpora especias como el cardamomo o el azafrán, lo que le da un sabor muy especial y genuino. La receta del Café Árabe la puedes elaborar en tu propia casa, tal y como se prepara tradicionalmente en Arabia Saudí. Lo cierto es que se diferencia bastante del […]

18Feb 2016

El azafrán es una especia aromática de enormes características culinarias, nutritivas, aromáticas, decorativas e incluso médicas, debido a sus propiedades carminativas, sedantes y tónicas. Esta especia es considerada la más cara del mundo, debido a su laboriosa recolección, y se utiliza en gran medida en la cocina mediterránea, asiática y árabe, debido a un aroma […]