receta-pannacotta-azafran

Dentro de los postres más comunes con el azafrán tenemos el Rabri, que combina lo mejor de la leche condensada con los frutos secos y el azafrán, pero también las fresas con naranja y azafrán, que está lleno de vitaminas saludables para el organismo. Hoy te enseñamos a preparar la panna cotta de azafrán y vainilla con salsa de arándanos.

Es una receta imprescindible en tu acervo culinario, porque te servirá como postre pero también como un pequeño refrigerio para cualquier momento del día. Los días de calor serán mucho más llevaderos si aprendes a cocinar el plato como te explicamos a continuación:

 

Receta: Panna cotta de azafrán y vainilla

Ingredientes

  • 400 g de Nata líquida para montar
  • 50 g de Azúcar
  • 0,25 g de Azafrán (unas 4-6 hebras)
  • 0,5 Vaina de vainilla
  • 50 ml de Leche
  • 1,5 cucharadita de Gelatina en polvo
  • 120 g de Arándanos
  • 10 ml de Zumo de limón
  • Azúcar al gusto para la salsa

 

 

Elaboración

Empieza engrasando unos moldes flaneras o de silicona antiadherente con aceite neutro o suave de girasol. También puedes servir la panna cotta sin desmoldar, eligiendo recipientes bonitos de cristal o de cerámica.

Pon la nata en un cazo, estrujando los envases agitados para extraer la máxima cantidad, con azúcar, azafrán, vainilla y vainilla abierta con un corte longitudinal. Después calienta a fuego suave, removiendo con varillas hasta disolver el azúcar.

Cuando vaya a entrar en ebullición, retira del fuego y deja reposar unos minutos. Disuelve la gelatina en leche fría para luego incorporarla disuelta en la nata y repartir la mezcla entre los moldes.

Espera a que se enfríen antes de llevarlo a la nevera, donde deben reposar durante 4-5 horas. Para la salsa de arándanos, lávalos y sécalos suavemente. Pon en un cazo un chorro de agua, limón y azúcar. Cuece a fuego muy bajo, machacando lentamente, hasta que suelten los jugos y el líquido se reduzca al gusto. Enfría y lleva a la nevera.

Termina desmoldando las panna cottas con cuidado, pasando un cuchillo fino por los laterales del molde. Puedes servir con la salsa fría al gusto, pero ten en cuenta que se desmoldarán mejor si los dejas reposar durante toda la noche. ¡Que aproveche!

28Ene 2015

El azafrán es una especia conocida por teñir los alimentos de un color amarillo, pero desde la antigüedad también se conoce como remedio natural, aunque antes debido a su precio solo alguno se podían permitir utilizarlo como tal. En este artículo vamos a repasar los beneficios del azafrán para la salud, pasando por el sistema […]

02Mar 2015

El azafrán es una de las especias más preciadas por su alto valor gastronómico y aromático. Además, las propiedades del azafrán para la piel también aumentan su cotización en el mercado de la cosmética. Efectivamente, el azafrán interviene en la composición de productos que mejoran la belleza de la piel y generan un efecto antiedad. […]

21Abr 2015

Como esencia aromática y seductora, así se usaba el azafrán en el antiguo Egipto, según las primeras referencias históricas disponibles. Obtenida de la popularmente conocida como rosa del azafrán, una planta de la familia de las iridáceas, Cleopatra era asidua usuaria. Sus propiedades también fueron conocidas en la Grecia clásica y en el mundo árabe. […]

14Jun 2015

Entre los múltiples usos y propiedades del azafrán se encuentra su aplicación como recurso médico. La infusión del azafrán constituye un remedio saludable a la hora de paliar determinadas dolencias. En efecto, tanto los profesionales médicos como los cultivadores han utilizado la infusión de azafrán para mejorar el tratamiento de algunas enfermedades y dolores. Supone un complemento a las aportaciones […]

07Jul 2015

Para todos aquellos que disfrutan con la cocina, hoy traemos una receta ideal para los meses de verano, aunque también puede disfrutarse el resto del año. El helado de azafrán se elabora fácilmente, de tal modo que, hasta los más inexpertos en el arte culinario podrán realizarlo con solo seguir los pasos que exponemos a […]