RECETA-ARROZ-PULPO-AZAFRAN

 

Cuántas veces hemos cocinado recetas con pulpo. Que si unas patatas cocidas con pulpo y pimentón, que si pulpo a la gallega como plato principal… Hoy vamos a enseñarte cómo puedes preparar una variante que va a dejar alucinados a todos en casa: el arroz con pulpo y azafrán.

 

¿Por qué añadir azafrán? Bueno, además del sabor que le proporciona, porque ayuda a realizar los beneficios del pulpo como son su alto contenido en proteínas o las sales minerales que lleva dentro de él.

 

Seguro que ya te has puesto el delantal y estás deseando preparar la receta con nosotros. ¡Vamos allá!

 

Receta: Arroz con pulpo y azafrán

 

Ingredientes

 

  • Arroz tipo bomba, 80 gr por persona (un vasito de vino aproximadamente).
  • El caldo de haber cocido el pulpo o fumet de pescado
  • 1 kg de pulpo sin cocer, o 500 gr de pulpo cocido. 2 dientes de ajo.
  • 2 pimientos verdes italianos.
  • 1 cebolla.
  • 100 ml de vino blanco.
  • 1 tomate rallado o 100 gr de tomate licuado.
  • 1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero o
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • 4-5 hebras de azafrán.
  • Aceite de oliva virgen extra y sal.

Elaboración

Si el pulpo lo vas a cocer en casa, lo ideal sería que cuando lo compres lo limpies bien tanto la cabeza como cada tentáculo y lo congeles al menos 48 horas, de esta forma conseguirás que quede más tierno al cocerlo. Cuece el pulpo con la tradicional modalidad ‘a feira’ siguiendo estos pasos:

En una olla añade suficiente agua para que cubra el pulpo y pon la temperatura del fuego alta para que el agua llegue a ebullición. Si utilizas una olla a presión no hace falta que añadas tanta agua, con que utilices entre 1,5 y 2 litros es suficiente (para que tengas caldo para cocer después el arroz).

Separa las patas del pulpo y sumerge cada pieza, de una en una, en el agua hirviendo 3 veces dándole “sustos”: mete la pieza sujetándola por los dedos sin quemarte, deja 2-3 segundos y vuélvela a sacar. Repite este proceso 3 veces, y a la tercera vez deja la pata dentro de la olla. Haz lo mismo con cada pata y la cabeza.

Cuando el agua esté hirviendo con todo el pulpo dentro, cuenta a partir de ahí 30 minutos (o 40 si es muy grande) y mantén el fuego medio-fuerte para que no deje de hervir. Si utilizas una olla rápida como nosotros el tiempo se reduce considerablemente hasta los 5-8 minutos, dependiendo del tamaño del pulpo.

Ahora es solo cuestión de servir con las patatas que hayas preparado, o con una pequeña ensalada para acompañar. Verás cómo te queda un resultado final impresionante y sacas el máximo partido del azafrán de Antonio Sotos en esta y muchas otras recetas. ¡Que aproveche!

28Ene 2015

El azafrán es una especia conocida por teñir los alimentos de un color amarillo, pero desde la antigüedad también se conoce como remedio natural, aunque antes debido a su precio solo alguno se podían permitir utilizarlo como tal. En este artículo vamos a repasar los beneficios del azafrán para la salud, pasando por el sistema […]

02Mar 2015

El azafrán es una de las especias más preciadas por su alto valor gastronómico y aromático. Además, las propiedades del azafrán para la piel también aumentan su cotización en el mercado de la cosmética. Efectivamente, el azafrán interviene en la composición de productos que mejoran la belleza de la piel y generan un efecto antiedad. […]

21Abr 2015

Como esencia aromática y seductora, así se usaba el azafrán en el antiguo Egipto, según las primeras referencias históricas disponibles. Obtenida de la popularmente conocida como rosa del azafrán, una planta de la familia de las iridáceas, Cleopatra era asidua usuaria. Sus propiedades también fueron conocidas en la Grecia clásica y en el mundo árabe. […]

14Jun 2015

Entre los múltiples usos y propiedades del azafrán se encuentra su aplicación como recurso médico. La infusión del azafrán constituye un remedio saludable a la hora de paliar determinadas dolencias. En efecto, tanto los profesionales médicos como los cultivadores han utilizado la infusión de azafrán para mejorar el tratamiento de algunas enfermedades y dolores. Supone un complemento a las aportaciones […]

07Jul 2015

Para todos aquellos que disfrutan con la cocina, hoy traemos una receta ideal para los meses de verano, aunque también puede disfrutarse el resto del año. El helado de azafrán se elabora fácilmente, de tal modo que, hasta los más inexpertos en el arte culinario podrán realizarlo con solo seguir los pasos que exponemos a […]