Consume productos españoles, ¡esta crisis la paramos unidos!

La crisis sanitaria del coronavirus COVID-19 ha derivado en una crisis económica de la que no va a librarse ningún país del mundo. De hecho, todas las economías están sufriendo ya sus efectos. En el caso de España, el confinamiento, el cierre de la práctica totalidad de los negocios -salvo los autorizados- y la pérdida de los puestos de trabajo se ha traducido en una importante caída del consumo. Por ello, desde Antonio Sotos, con el objetivo de reactivar la economía tras la pandemia, te animamos a consumir productos españoles.

 

La situación actual requiere que apostemos por la marca España y por el ‘made in Spain’. Algo que, lejos de patriotismos, como explicó el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, “es un elemento muy importante para apoyar a los agricultores, ganaderos y pescadores». Y esto es lo que hacemos en Antonio Sotos al comercializar azafrán español, tanto DOP Azafrán de La Mancha, como azafrán de agricultores españoles e incluso, de nuestra propia cosecha.

 

Azafrán cosechado en España

A la hora de comprar azafrán, asegúrate de que sea un producto cosechado en España. Para ello, sólo tienes que leer la contraetiqueta e identificar el país de procedencia. En muchas ocasiones, encontramos azafrán cosechado en otras partes del mundo, como Grecia, Irán, Italia o Marruecos, pero envasado y comercializado en España. Si realmente quieres mostrar tu apoyo al sector, elige azafrán 100% español.

 

Busca esta etiqueta, ya que es la única que garantiza que el azafrán envasado y denominado como Mancha, procede realmente de esta región. Existen algunos comercializadores de azafrán que no cumplen con la normativa vigente y etiquetan el azafrán de procedencia griega o iraní como Azafrán Mancha.

Azafrán DO Mancha

España es un país con un elevado peso de las pymes en su economía, llegando a representar el 99 por ciento del conjunto del tejido empresarial y casi el 61 por ciento del valor añadido de las empresas a la economía real. Esto hace que el impacto económico tras la pandemia sea especialmente relevante en nuestro país. Tanto que, según el Barómetro Pyme de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), cerca de medio millón de pymes teme desaparecer por el impacto del coronavirus.

 

Con estos datos sobre la mesa, es responsabilidad de todos contribuir a paliar esta situación. Para evitar que se repita algo similar a lo ocurrido durante la crisis económica de 2008 es imprescindible apoyar a las empresas españolas. Más allá de las ayudas y políticas gubernamentales, todos podemos hacer algo para ayudar y es tan sencillo como el quedarse en casa: consumir productos españoles. Productos made in Spain, de gran calidad y valor.

13Abr 2016
Antonio Sotos en Alimentaria 2016

  Alimentaria 2016 celebra su 40 Aniversario. El Salón Internacional de la Alimentación y las Bebidas prepara su edición más renovada con un concepto de feria actualizado. Del 25 al 28 de abril de 2016, Alimentaria volverá a ser el centro de negocios internacional para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas […]

22Abr 2016
Couscous con azafrán en Hebra

Pocas especias dan tantos y tan buenos matices a la comida como el azafrán. Hoy os traemos una receta perfecta para los días de calor. En concreto, Cuscús con Azafrán de Hebra, el cual nos puede servir de acompañante perfecto para, por ejemplo, un plato de verduras a la plancha. ¿Qué necesitamos? Para esta receta […]

09May 2016
Azafrán y Vista

El azafrán es una especia sumamente apreciada, de la que España es uno de los países productores más importantes a nivel mundial. Seguramente lo conozcas por su sabor, su aroma inconfundible y el color que brinda a las comidas (las paellas, en especial). Pero quizá no sepas que posee propiedades que protegen la salud y, […]

01Jun 2016
Crème Brûlée au safran

Cuando llega esta época queremos seguir comiendo bien, pero comidas ligeras y fresquitas. Hoy os vamos a proponer hacer una receta con azafrán, como siempre nos gusta, pero bien fresquita como es la “Crema Catalana al Azafrán”   La crema catalana es un postre muy típico de la zona de Cataluña, consiste en una crema […]

10Jun 2016
Esparragos a l azafran con vinagretas

Seguimos investigando para traeros recetas frescas, saludables y con nuestro azafrán. Llega la primavera y el verano y cada vez nos apetecen más las comidas ligeras, fáciles de hacer y de comer. A veces la verdura es un poco insípida si no la aliñas bien, así que hoy le vamos a poner azafrán y vinagreta. […]