Cosmética con azafrán, un activo antiedad en auge

En alguna ocasión, ya os hemos hablado de las propiedades del azafrán para embellecer la piel y de sus aplicaciones para mejorar el aspecto del cabello. Hoy, nos vamos a centrar en una tendencia en auge: la cosmética con azafrán.

 

El azafrán es una de las especias más caras del mundo y sus usos van mucho más allá de la gastronomía. Sus excelentes propiedades son capaces de enriquecer y aportar valor a cualquier plato, pero además, de revalorizar aquellos productos que lo contengan. Su uso en cosmética es un perfecto ejemplo.

 

Propiedades antioxidantes y antiarrugas

El también conocido como oro rojo es uno de los mejores activos antiedad para la piel. Su éxito reside en la gran cantidad de glicano que contiene el pistilo de la flor de azafrán. Y te preguntarás, ¿qué es el glicano? Es una cadena de estructuras sacarídicas que se encargan de regenerar las células y combatir los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro de la piel. Además, los glicanos confieren al azafrán propiedades antioxidantes, calmantes y antimanchas.

 

Con semejante carta de presentación, entenderás por qué la cosmética con azafrán es tu mejor aliada para combatir el envejecimiento de la piel. Sin embargo, esto no es nuevo. Cleopatra ya añadía unas hebras de azafrán a sus baños para preservar su belleza y en los países asiáticos, su uso en cosmética está muy extendido.

 

¿Qué conseguimos con la cosmética con azafrán?

El uso diario de cosmética con azafrán te ayudará a conservar la belleza de la piel. Mejora el tono de la misma, aporta brillo y favorece la eliminación de manchas.

 

El azafrán, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, también contribuye a combatir el acné y a mejorar el aspecto de la piel.

 

Para gozar de sus bondades, puedes optar por comprar productos cosméticos que contengan azafrán. Sin embargo, no todo vale. Deberás fijarte en la cantidad de azafrán que contengan, ya que cuanto mayor sea la cantidad, mayores serán sus efectos.

 

Otra alternativa, es elaborar tus propios cosméticos de forma casera utilizando azafrán. Hay infinidad de recetas, tanto con aceite de azafrán, como con azafrán en hebras e incluso, molido.

 

Como imaginarás, la cosmética con azafrán que comercializan las firmas más prestigiosas no es para todos los bolsillos. Si puedes permitírtelo, adelante, ¡tu piel te lo agradecerá!

10Ago 2017
Receta de arroz con naranja al azafrán.

Seguimos con nuestro empeño de que el azafrán es una especia para el verano y se pueden hacer infinidad de recetas con ella.   Hoy os traemos una receta fácil y rápida, en tan solo 25 minutos puedes tener un “Arroz con naranja al azafrán” para quitarles el hipo a tus invitados.   Es un […]

28Sep 2017

  La cocina tradicional tiene un plato delicioso que las madres y las abuelas han servido en nuestras mesas durante años: la sopa de ajo. Ahora que nos adentramos en el otoño y el frío llama a nuestras puertas, tenemos que estar preparados para llenar el estómago con un plato que nos aporte fuerza y […]

16Oct 2017
Buñuelos rellenos de crema al azafrán

Continuamos con la cocina tradicional, y es que en Antonio Sotos somos amantes de la buena comida y de la buena compañía. Es por eso que hoy os traemos un postre para compartir: buñuelos rellenos de crema al azafrán. Aquí en Castilla-La Mancha son muy famosos, y no es difícil encontrarlos en cualquier fiesta patronal […]

25Oct 2017
Fiesta de la Rosa del Azafrán en Santa Ana 2017

  El próximo sábado, 28 de Octubre, se celebra la XXX Edición de la Fiesta de la Rosa del Azafrán en Santa Ana, recientemente declarada de Interés Turístico Regional. En esta edición tendremos un papel importante, ya que se hará entrega del premio Azafrán 2017 a Antonio Sotos por su trayectoria y fomento del azafrán. […]

09Nov 2017
Receta Manzana Asada con Miel de Azafrán

El otoño es una estación del año rica en frutas y verduras de temporada y concretamente noviembre es uno de los meses con más variedad de frutas y verduras. Entre las frutas encontramos el aguacate, los arándanos, las castañas, los caquis, la chirimoya, las granadas. En cuanto a verduras podemos degustar las acelgas, alcachofas, apio, […]