Bollos de Santa Lucía

Según el santoral, mañana 13 de diciembre es el día de Santa Lucía, una fecha festiva en muchas localidades de nuestro país y del extranjero. En suecia, celebran la fiesta elaborando unos deliciosos dulces llamados Lussekatter, similares a los bollos de Santa Lucía.

 

Los bollos de Santa Lucía son unos dulces de azafrán, que marcan el inicio de la temporada navideña en el país. Son una delicia que encanta a niños y a mayores. Se elaboran con distintas formas, aunque la más común y característica es en forma de S.

 

El éxito de la receta reside en la calidad del azafrán. Es esencial utilizar un buen azafrán para que la especia aporte al dulce el sabor y el color característico de esta tradicional receta sueca. Aunque la elaboración de los bollos de Santa Lucía se asocia principalmente a la Navidad, son perfectos para cualquier ocasión.

 

Ingredientes

  • 300 g de harina de fuerza
  • 50 miligramos de hebras de azafrán
  • 125 ml de leche entera
  • 75 gr de azúcar blanca
  • 25 gr de nata
  • 50 gr de mantequilla sin sal
  • 15 gr de levadura fresca
  • 2 huevos
  • Sal
  • Pasas para decorar

 

Elaboración

Comenzamos extrayendo las semilla al cardamomo con un cuchillo. Machacamos las semillas y el azafrán junto con una cucharada pequeña de azúcar en un mortero. Cuando lo hayamos machacado, juntamos el resultado con el resto del azúcar y reservamos.

 

Para preparar la crema, ponemos en un cazo al fuego la leche con la nata y movemos hasta disolver. Cuando se haya disuelto, introducimos el azúcar preparado con el azafrán y el cardamomo y removemos hasta que se hayan integrado los ingredientes.

 

Posteriormente, añadimos la mantequilla en cubitos y seguimos removiendo hasta que se haya derretido y retiramos del fuego. Cuando haya atemperado todo, le añadiremos la levadura de panadería removiendo hasta que se haya fusionado.

 

Tamizamos la harina en un bol grande añadiendo una cucharadita de sal, y mezclamos. Con la ayuda de los dedos, hacemos un cráter en la harina que tenemos dentro del bol y vertemos la mezcla de la crema que hemos preparado en el paso anterior.

 

Batimos un huevo, lo añadimos también a la harina…y ¡a amansar! Si tiene amasadora, perfecto, en caso contrario con las manos, pero sea cual sea la forma, deberás de trabajar la mezcla en 15 y 20 minutos. Termina el proceso formando una bola, y tapándola con un trapo hasta que la masa doble su volumen (una hora aproximadamente).

 

Ahora vamos a preparar los bollitos individuales. Hacemos pequeñas bolitas de unos 50gr que estiraremos formando tiras de unos 20 centímetros de longitud.

 

Para darle la forma original a los bollos de Santa Lucía, enrollamos los extremos de los ‘churritos’ en sentido contrario hasta darle forma de ‘S, y los vamos poniendo en una bandeja sobre papel de horno, dejándolos reposar de nuevo durante 15 minutos.

 

Con un pincel, pintamos los bollos con el huevo batido que teníamos sin tocar todavía, y los decoramos colocando una pasa en los huevos de los extremos de la ‘S’ que hemos formado para cada bollo.

 

Precalentamos el horno a 200º y metemos la bandeja con los bollos de Santa Lucía durante 15 minutos, cuando veamos que están dorados, y ¡listo! a disfrutar del este típico manjar sueco.

 

Si te animas a endulzar tu Navidad con los deliciosos Bollos de Santa Lucía, nos encantaría que compartieras la experiencia con nosotros en nuestro Facebook o Instagram

 

¡Dulce y Feliz Navidad, para todos!

04Oct 2016
Tueste del Azafrán

  Seguimos con las fases del azafrán. Si en anteriores posts hablábamos de las etapas que van del cultivo hasta la monda, ahora vamos a ir con el siguiente paso: el tueste o secado de nuestro oro rojo. Y es que, después de recolectar y de mondar los filamentos del azafrán, es el momento de […]

20Oct 2016
Albóndigas con salsa de azafrán y almendras

Te vamos a enseñar a preparar albóndigas, pero no a la manera común. Esta vez se trata de una receta clásica con dos variaciones que le dan un sabor exquisito. Le vamos a poner almendras, y después añadiremos el toque mágico del azafrán. Ponte el delantal y… ¡manos a la obra!   Ingredientes 350 g carne […]

27Oct 2016
El azafrán y los productos de otoño

El otoño ha llegado y en esta nueva estación llena de tonalidades marrones y ocres se cuela el rojo del azafrán. Esta especia tan apreciada es el complemento ideal para elaborar platos con productos de temporada. Así, el azafrán se lleva muy bien con la calabaza y las setas, dos de los productos estrella del otoño. […]

28Oct 2016
'Fiesta de la Rosa del Azafrán', Albacete

Albacete se suma a la Fiesta del Azafrán en 2 localidades, como son la pedanía de Santa Ana y Chinchilla de Montearagón. En estas dos localidades se hará un homenaje al azafrán, esa especia tan querida por nosotros, que contará con dos jornadas, en las que se podrá disfrutar de muestras, talleres y degustaciones relacionadas […]

05Dic 2016
Azafrán menú navidad

El azafrán es un condimento muy versátil, pero tampoco queda bien en todas las recetas, como le ocurre por ejemplo a la pimienta, que sin embargo aparece prácticamente en todas. Por eso te damos unas cuantas ideas para que utilices uno de los condimentos más valorados en el mundo de la gastronomía esta Navidad.   ¿En qué recetas […]

23Dic 2016
Receta de turrón de chocolate con azafrán

Hay muchas recetas de turrón de chocolate, pero, como esta… pocas. Toma nota de una receta de turrón de chocolate con azafrán de lo más fácil. Un turrón extra luxe gracias al azafrán, a las pasas, a la ralladura de naranja y, por supuesto, al chocolate de calidad. Apuesta por los dulces elaborados por ti para esta Navidad.   Receta de turrón de chocolate […]