Risotto de sepia al azafrán

El risotto es una receta tradicional italiana a base de arroz. Su punto más característico es su cremosidad, que se obtiene gracias al queso y a la mantequilla que lleva entre sus ingredientes. Para que el resultado sea perfecto hay que elegir un arroz adecuado e ir añadiendo caldo o agua caliente sin dejar de remover. La receta que te proponemos hoy es risotto de sepia al azafrán, aunque puedes prepararlo con los ingredientes que más te gusten, como setas, verduras, pescado y marisco, carne…

 

Para hacer risotto no se debe elegir cualquier arroz. Las variedades más indicadas son el arroz Arborio o el Carnaroli. Un buen risotto es el que queda cremoso y no caldoso. Para ello, el arroz debe tener un alto contenido de almidón, que es lo que le otorga esta textura. Además, debe ser corto y duro para que absorba el líquido y aguante el constante remover.

 

Receta: Risotto de sepia al azafrán

Ingredientes

  • 300 g arroz Arborio
  • 1 sepia
  • 1 l caldo de pescado
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 diente de ajo
  • 1 puerro
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 100 g de queso parmesano
  • ½ cucharada de hebras de azafrán de La Mancha
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración

Pon a calentar el caldo. Retira medio cazo y pon las hebras de azafrán. Mientras, hay que preparar un sofrito que, como sabes, es la base de cualquier arroz. Para ello, pela y pica la cebolla, el puerro y el ajo. Pon una cazuela a calentar con un chorreón de aceite de oliva virgen extra y rehógalo. Cuando la cebolla esté transparente, añade la sepia troceada y remueve.

 

Para tostar el arroz, que es una de las claves para que el risotto tenga su característica textura, sube el fuego y añádelo a la cazuela. Túestalo unos 3-5 minutos, hasta que se vuelva un poco transparente, y sin parar de moverlo para evitar que se queme.

 

Pasado ese tiempo, añade el vaso de vino y deja que se evapore el alcohol. Baja el fuego y añade el caldo caliente, poco a poco y removiendo cada vez, así durante 15 – 18 minutos. El último cazo de caldo que añadas debe ser el que contiene las hebras de azafrán. Pasado ese tiempo, pruébalo y salpimenta al gusto.

 

El último paso es mantecar el risotto. Una vez cocinado y retirado del fuego, añade la mantequilla y el queso parmesano rallado o en lascas para que adquiera una textura más melosa. Deja reposar el arroz tapado unos 5 minutos antes de servirlo.

 

Consejos para que el risotto quede en su punto

  • Cocción justa, entre 15 y 18 minutos.
  • Añadir el caldo gradualmente para que el grano lo vaya absorbiendo.
  • Remover constantemente para que suelte todo el almidón.
  • Agregar la mantequilla y el parmesano dos minutos antes de terminar la preparación para que la textura sea perfecta.

 

Si eres más de carne, prueba a hacer este risotto de pollo, ¡te encantará!

18Jul 2016
azafran condimento en comidas de verano

El azafrán es una de las especias más apreciadas del mundo y un condimento muy frecuente en buena parte de la gastronomía española. Seguro que con solamente evocarlo podéis detectar su característico olor o asociarlo al clásico tinte amarillento que deja en algunos platos. Pero ¿sabríais utilizarlo correctamente en la cocina? A continuación os mostramos algunas claves para emplear correctamente azafrán de hebra en vuestras comidas […]

02Ago 2016
tarta de peras al azafran

“Una comida sin postre es como un traje sin corbata”, decía el chef Fernard Point. Y para que no os falte la corbata del traje, hoy os traemos un postre sencillo en el que el azafrán es una especia protagonista: la tarta de peras. En este caso, seguimos la receta de Raúl, que tiene un blog […]

23Ago 2016
ratatouille y arroz con azafran

Todos hemos oído hablar de la película Ratatouille. En una de las escenas finales, el chef Linguini, atacado por la responsabilidad, intenta sacar un plato que sorprenda al crítico culinario Ego en el restaurante francés en el que trabaja. Al final, Remy, la rata protagonista de la película, se saca un excelso Ratatouille de la […]

05Sep 2016
Adelgazar con azafrán

¿Sabes qué es la serotonina? Es un neurotransmisor vital para las funciones biológicas de nuestro cuerpo. Se encarga, por ejemplo, de regular el impulso sexual, el calor corporal o los ciclos de sueño. Pero la serotonina tiene otra función muy importante: su nivel en la sangre determina nuestro estado de ánimo. Cuando tiene niveles bajos, […]

19Sep 2016
Cultivo del Azafrán

¿Alguna vez te has preguntado qué le sucede a esta especia que tanto nos gusta, el conocido como oro rojo o azafrán, antes de llegar a nuestra mesa? 5 son las etapas por las que pasa. Sin embargo, aprovechando que a finales de este mes se acerca el final de la primera vamos a hablarte […]

28Sep 2016
El azafrán, la especia contra el Cáncer y el Alzheimer

El cáncer y el Alzheimer son enfermedades distintas, pero ambas tienen efectos desastrosos sobre el organismo de las personas. La ciencia ha avanzado mucho en su tratamiento, pero aún quedan años hasta que se logre un remedio definitivo que consiga paliarlas completamente. Hasta entonces, cualquier aportación que pueda contribuir a la disminución de sus efectos […]