Beneficios del Té negro con azafrán

Son ampliamente conocidas las numerosas propiedades del té, pero ¿sabes cómo puede ayudarte el Té negro con azafrán? Esta novedosa combinación aprovecha las sinergias de ambos componentes para garantizarte un cuidado excepcional del corazón, estómago, aparato urinario o piel, entre otros. ¿Quieres saber más?

Por qué debes probarlo

Propiedades del Azafrán

Esta milenaria hierba, procedente del Oriente Medio, ha sido utilizada en infusiones, macerados o cataplasmas para purificar la sangre, combatir los dolores menstruales, resfriados o contracturas musculares.
En la actualidad, al margen de su apreciada contribución gastronómica, sus propiedades terapéuticas siguen vigentes:
-Es digestiva.
-Diurética y adelgazante.
-Expectorante.
-Antiespasmódica.
-Analgésica, y estimulante.

Propiedades del Té negro

Por su concentración de polifenoles es un interesante antioxidante y diurético: te ayudará a combatir el envejecimiento, eliminar toxinas y quemar la grasa localizada. Su bajo aporte calórico y su capacidad saciante lo convierten en un habitual de las dietas de adelgazamiento y la cosmética. ¿Lo has probado añadido a los zumos de frutas? Es una sencilla manera de tomarlo frío y aprovechar así sus beneficios.
Su alto contenido en taninos le otorga una gran capacidad astringente, idónea para combatir trastornos gastrointestinales como la gastritis o la diarrea. Sin embargo, está contraindicado en caso de anemia o déficit de hierro.
Es recomendable tomarlo en el desayuno como energizante, después del deporte o en períodos de gran cansancio, ya que regula el sistema nervioso central y proporciona una agradable sensación de bienestar. Así mismo, puede utilizarse para conciliar el sueño, proteger las encías o aliviar el dolor de la dentición infantil, así como prevenir el cáncer o la osteoporosis.

Beneficios del binomio Té negro-Azafrán

Su consumo moderado te permitirá:
-Reducir la presión arterial, prevenir la hipercolesterolemia y proteger tus arterias.
-Equilibrar tu salud mental.
-Afinar tu memoria y concentración.
-Prevenir las cistitis y regular la menstruación.
-Revitalizar tu piel y cabello.
-Protegerte de las caries o afecciones oculares.

Puedes ver más post sobre el Azafrán en la Salud y Belleza

01Feb 2018
Crema de Zanahoria al Azafrán, ¿Le ponemos un toque cítrico?

Mañana, 2 de febrero, es el día mundial de la zanahoria, y queremos hacer un pequeño homenaje a una de las verduras más ricas de nuestra dieta mediterránea, ya que aportan una cantidad enorme de nutrientes a nuestros platos. Por ello os vamos a enseñar una receta para hacer crema de zanahoria al azafrán, con […]

09Feb 2018
Mascarilla Facial de Azafrán para suavizar la piel

  El azafrán no es utilizado únicamente para dar ese sabor característico o teñir de un color amarillento tus recetas, pues por si no lo sabes, tiene unas características muy beneficiosas para la salud y la belleza. Tanto es así, que ya en la antigüedad, Cleopatra utilizaba el oro rojo para mantener en el mejor […]

15Feb 2018
Pollo Especiado con Salsa de Almendras y Azafrán

Con motivo de que mañana, día 16 de febrero, es el día mundial de las almendras, queremos hacerle un homenaje a este fruto seco, ya que tiene un papel muy importante en el cultivo de nuestra tierra, y además, nos proporciona grandes beneficios a nuestro organismo. Además, si lo acompañamos de una rica receta como […]

26Feb 2018
Salmón acompañado de pistachos y azafrán

El azafrán y el pescado son una perfecta combinación de sabores. Por eso hoy os queremos enseñar una receta de salmón acompañado de pistachos y azafrán, un plato muy sencillo de realizar pero que a la vez puede ser una exquisitez para tus comensales, además de ser una combinación muy saludable y cargada de nutrientes. […]