receta.pizza-azafran

¡Bienvenidos a una nueva aventura culinaria en nuestro blog! Hoy nos sumergiremos en el fascinante mundo de la pizza, pero no una pizza común, sino una deliciosa pizza con azafrán, mozzarella, jamón crudo y alcachofa. Acompáñanos en este viaje paso a paso hacia una experiencia gastronómica única.

Preparación de la Masa:

  1. Disuelve la levadura y el azafrán en agua tibia.
  2. Dispón la harina en forma de corona sobre la mesada.
  3. En el centro, coloca la levadura y el azafrán, añade aceite de oliva, sal y pimienta.
  4. Trabaja la masa hasta lograr un punto homogéneo, espolvorea con harina y cúbrelo con un lienzo húmedo.
  5. Deja levar en un lugar tibio durante 1 o 2 horas.
  6. En una placa para horno aceitada, coloca la masa y estírala con las manos hasta formar un círculo regular de ½ cm.

Preparación de la Cubierta:

  1. Limpia los alcauciles y resérvalos en agua con limón.
  2. Corta los alcauciles en juliana.
  3. Pela y pica el ajo.
  4. En una sartén con aceite de oliva, saltea los alcauciles con el ajo, condimenta con sal y pimienta.
  5. Disuelve con vino blanco, deja evaporar el alcohol y reserva.

Salsa de Tomate:

  1. En un bol, coloca la pulpa de tomate y condimenta con orégano, sal y aceite de oliva.

Armado de la Pizza:

  1. Corta la mozzarella en láminas.
  2. Sobre la masa cruda, coloca la salsa de tomate, la mozzarella, el queso brie desmenuzado, los alcauciles, sal, orégano y aceite de oliva.
  3. Lleva al horno precalentado a 180°C por 15 a 20 minutos.
  4. Retira del horno y agrega las fetas de jamón crudo.
  5. Corta en porciones.

Vinagreta:

  1. En un bol pequeño, mezcla el vinagre balsámico con sal, orégano y aceite de oliva hasta emulsionar.

Ensalada:

  1. Corta la manzana y la naranja en juliana, limpia y corta el corazón del alcaucil.
  2. En un bol, coloca la mezcla de lechugas, la manzana verde, la naranja y el alcaucil.
  3. Mezcla y condimenta con la vinagreta al momento de servir.

Presentación:

En un plato, sirve la pizza, acompaña con la ensalada y finaliza con pimienta y aceite de oliva.

¡Felicidades, has creado una pizza con azafrán digna de los paladares más exigentes! Experimenta, disfruta y comparte esta exquisita receta con tus seres queridos. ¡Hasta la próxima aventura culinaria!

28Ene 2015

El azafrán es una especia conocida por teñir los alimentos de un color amarillo, pero desde la antigüedad también se conoce como remedio natural, aunque antes debido a su precio solo alguno se podían permitir utilizarlo como tal. En este artículo vamos a repasar los beneficios del azafrán para la salud, pasando por el sistema […]

02Mar 2015

El azafrán es una de las especias más preciadas por su alto valor gastronómico y aromático. Además, las propiedades del azafrán para la piel también aumentan su cotización en el mercado de la cosmética. Efectivamente, el azafrán interviene en la composición de productos que mejoran la belleza de la piel y generan un efecto antiedad. […]

21Abr 2015

Como esencia aromática y seductora, así se usaba el azafrán en el antiguo Egipto, según las primeras referencias históricas disponibles. Obtenida de la popularmente conocida como rosa del azafrán, una planta de la familia de las iridáceas, Cleopatra era asidua usuaria. Sus propiedades también fueron conocidas en la Grecia clásica y en el mundo árabe. […]

14Jun 2015

Entre los múltiples usos y propiedades del azafrán se encuentra su aplicación como recurso médico. La infusión del azafrán constituye un remedio saludable a la hora de paliar determinadas dolencias. En efecto, tanto los profesionales médicos como los cultivadores han utilizado la infusión de azafrán para mejorar el tratamiento de algunas enfermedades y dolores. Supone un complemento a las aportaciones […]

07Jul 2015

Para todos aquellos que disfrutan con la cocina, hoy traemos una receta ideal para los meses de verano, aunque también puede disfrutarse el resto del año. El helado de azafrán se elabora fácilmente, de tal modo que, hasta los más inexpertos en el arte culinario podrán realizarlo con solo seguir los pasos que exponemos a […]