El arte del sándwich con azafrán: un homenaje al placer entre pan y pan
El Día Mundial del Sándwich es una ocasión perfecta para celebrar uno de los platos más versátiles del mundo. Desde los clásicos sándwiches de jamón y queso hasta las versiones gourmet más innovadoras, el sándwich ha conquistado todas las culturas y paladares.
Pero hoy queremos darle un toque de oro. Y no hay mejor forma de hacerlo que con azafrán, la especia más noble y aromática, capaz de elevar incluso un sencillo emparedado a la categoría de alta cocina.
En esta receta, combinamos la intensidad de la presa ibérica, la dulzura de las peras al vino tinto, el carácter ahumado del queso Idiazábal y una cremosa salsa alioli de azafrán que lo une todo con un equilibrio perfecto entre sabor y textura.
Un bocado que rinde homenaje a la tradición española y a la creatividad gastronómica moderna.
Ingredientes (para 2 sándwiches gourmet)
• 2 panecillos finos tipo Thins de 8 cereales
• 150 g de presa ibérica
• 1 pera de agua madura
• 4 tacos de queso Idiazábal
• Un puñado de rúcula fresca
• 1 vaso de vino tinto (preferiblemente con cuerpo, como un tempranillo)
• 2 cucharadas de azúcar blanco
• 1 huevo (a temperatura ambiente)
• 1 diente de ajo pequeño
• ½ limón
• 1 vaso de aceite de oliva virgen extra
• 1 pizca de azafrán en hebras o molido Antonio Sotos
• 1 cucharadita de vinagre suave (opcional, para equilibrar el alioli)
• Sal al gusto

Paso a paso: cómo preparar el mejor sándwich con azafrán
1. Prepara las peras al vino
Este toque dulce y aromático aportará profundidad al plato.
1. Pela la pera y córtala en trozos regulares.
2. En una sartén, añade el vino tinto y el azúcar.
3. Incorpora la pera y deja que se cocine a fuego medio durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que el vino se haya reducido y caramelizado.
4. Reserva y deja enfriar.
Las peras deben quedar brillantes, con un sabor entre dulce y especiado, ideales para contrastar con la intensidad del resto de ingredientes.
2. Elabora el alioli de azafrán
El auténtico toque diferenciador de esta receta.
1. En un vaso de batidora, coloca el ajo laminado y el huevo.
2. Añade una pizca de sal y un chorrito de limón.
3. Introduce la batidora hasta el fondo y comienza a emulsionar sin moverla.
4. A medida que la mezcla ligue, vierte el aceite en hilo fino, hasta conseguir una textura cremosa.
5. Disuelve las hebras de azafrán en una cucharada de agua templada y agrégalas a la mezcla.
6. Bate de nuevo para integrar y consigue ese color dorado y aroma inconfundible.
Consejo: El alioli de azafrán también puedes usarlo para acompañar patatas fritas, pescados a la plancha o verduras asadas. Descubre más recetas con esta salsa aquí.
3. Cocina la presa ibérica
1. Calienta una sartén o plancha con unas gotas de aceite de oliva.
2. Salpimenta la presa ibérica y dóralo a fuego fuerte por ambos lados.
3. Cocina unos minutos más a fuego medio hasta que quede jugosa por dentro.
4. Deja reposar un par de minutos antes de cortar en láminas.
La presa ibérica, gracias a su infiltración de grasa, queda tierna, sabrosa y con ese sabor inconfundible del buen cerdo ibérico.

4. Monta el sándwich
1. Tuesta ligeramente los panecillos para que queden crujientes.
2. Unta la base con una generosa capa de alioli de azafrán.
3. Añade las láminas de presa ibérica recién hechas.
4. Coloca encima las peras al vino y los tacos de queso Idiazábal.
5. Agrega la rúcula para un toque fresco y ligeramente amargo.
6. Cierra con la otra tapa del pan y presiona suavemente.
Si lo deseas, puedes pasarlo por una sandwichera o grill durante unos segundos para que el queso se funda y los sabores se integren.
Maridaje perfecto
Acompaña este sándwich con una copa de vino tinto joven o una cerveza artesanal tostada.
El dulzor de la pera y el aroma del azafrán se equilibran de maravilla con bebidas de matices especiados o torrefactos.
Variaciones y consejos
• Versión ligera: cambia la presa ibérica por pechuga de pavo a la plancha y sustituye el alioli por yogur con azafrán y limón.
• Toque vegetal: añade rodajas de berenjena asada o calabacín.
• Opción gourmet: incorpora cebolla caramelizada con un punto de miel de azafrán.
Si te encanta el sabor del azafrán, prueba también nuestra mousse de chocolate al azafrán o este falafel con azafrán en airfryer.
El sándwich con azafrán no es solo una receta; es una experiencia que une tradición e innovación.
El azafrán aporta ese toque sofisticado que transforma un plato sencillo en algo memorable.
Ya sea para celebrar el Día Mundial del Sándwich o simplemente darte un capricho, este sándwich gourmet con presa ibérica, peras al vino y alioli de azafrán te conquistará.