El pasado 22 de mayo, Artemio Pérez Alfaro, presidente de FEDA, hizo públicos los resultados de los esperados Premios San Juan, en conmemoración del 25 aniversario de estos. Consistió en doce premios que fueron fallados por el Jurado el día anterior, de los cuales Antonio Sotos fue el ganador en la mención de Premio al Mérito Empresarial. La Gala de entrega de los Premios San Juan se celebrará el próximo 21 de junio en el Palacio de Congresos de Albacete.

Premios Empresariales San Juan

Los Premios Empresariales San Juan son unos galardones que se entregan anualmente en la ciudad de Albacete en torno a las fiestas de San Juan.

Creados en el año 2000, son otorgados por la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) para reconocer a las mejores empresas y empresarios de la provincia de Albacete, celebrado normalmente en el Palacio de Congresos de Albacete.

Son doce premios, además de las menciones: Empresa Familiar, Empresa en Nuevas Tecnologías e Innovación, Empresa Exportadora, Empresa Inversora en Calidad de Medio Ambiente, Premio al Joven Empresario, Premio a la Mujer Empresaria, Premio a la Empresa Tradicional, Premio a la Asociación Empresarial, Premio a la Promoción de Albacete, Premio a la Iniciativa Emprendedora, Premio a la Responsabilidad Social y Premio al Mérito Empresarial.

El Jurado, formado por cuatro representantes del Comité Ejecutivo de FEDA, tres representantes de la Administración (local, autonómica de Castilla-La Mancha y del Estado), un representante de la Universidad y un representante de la entidad o institución patrocinadora del premio, valoró propuestas de empresas, asociaciones y representación social por cada una de las categorías, con un amplio panorama de los diferentes sectores empresariales en toda la provincia.

Las memorias fueron analizadas por los integrantes de este Jurado, teniendo en cuenta las votaciones que en cada categoría han hecho las asociaciones que integran FEDA, proclamando como ganador en la categoría de Premio al Mérito Empresarial a Antonio Sotos López.

Antonio Sotos López, Premio al Mérito Empresarial

Antonio Sotos López nació en 1948 en Tiriez, en una familia humilde dedicada a la agricultura. Pasado el tiempo y tras completar sus estudios de Magisterio, impartió clases en el Colegio Santiago Apóstol y en las Escuelas de Elche de la Sierra durante tres años.

En 1974, se unió a la empresa familiar de su suegro, Valeriano González, S.A., dedicada a la comercialización de azafrán y ajos, encargándose de la compra de materia prima.

Cuando su suegro falleció y la empresa se disolvió, Antonio decidió utilizar su experiencia en el sector del azafrán para fundar en 1985, junto a su socio Tomás Gómez Ortega, la empresa ANTONIO SOTOS, S.L., ubicada en la calle Ricardo Castro, en el centro de Albacete.

Estos dos socios comenzaron con pocos recursos y un equipo pequeño, en el que Antonio se dedicaba a la búsqueda de clientes y a la promoción del azafrán de Castilla-La Mancha en todo el mundo, mientras Tomás se centraba en el sector de compra y producción.

En 1992, Antonio y otros empresarios, con el apoyo de FEDA y la Cámara de Comercio, crearon Albatrade, S.L., el primer consorcio de exportación de Albacete para productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha, lo que marcó el inicio de la expansión internacional de su empresa. En 1998, Antonio fue uno de los miembros fundadores del Consejo Regulador del Azafrán Mancha, que tenía como objetivo promocionar y proteger el azafrán de la región. Ante la competencia y la decadencia del sector, Antonio buscó nuevos proveedores en Oriente Medio, lo que permitió la expansión continua del negocio.

Antonio Sotos S.L.

Hoy en día, Antonio Sotos S.L. es una empresa familiar de cuarta generación, reconocida mundialmente en el sector del azafrán.

Gracias a la experiencia y al enorme esfuerzo realizado, hoy podemos decir que nuestros productos están presentes en más de 30 países repartidos entre Europa, Asia, América y Oceanía.

Antonio, empresario autodidacta, ha construido esta empresa sobre la confianza, seriedad, humildad y responsabilidad social, siempre valorando a su equipo humano y manteniéndose modesto y abierto a aprender.

Junto a su socio Tomás y con el apoyo constante de su familia, especialmente de su esposa Encarnita, ha logrado establecer esta empresa que ya es considerada una gran familia entre los albaceteños.